domingo, diciembre 31, 2006

robada a raspakid


Más fotos del mismo autor
aquí y también aquí.

martes, diciembre 26, 2006

Persiguiendo a la “V” de Vivienda



por Grupo 47
grupo47m@gmail.com

Flipamos en la primera sentada, resistimos en la segunda, insistimos en la tercera, paseamos en la cuarta... Queríamos publicar un librito, pero las movilizaciones todavía están vivas, muy vivas. No podemos cerrar lo que nos supera. El librito se ha roto. Ahí va el primer post.

CAPÍTULO 1: ¿Primera movilización post 13- M?


En el momento de publicar estas líneas, en Barcelona está tomando cuerpo la consigna “En dos años, la mitad”: si durante dos años dejamos de comprar viviendas, el precio bajará a la mitad. ¿No sería esta consigna, salvando las distancias, del mismo tipo que esa otra de “Mañana votamos, mañana os echamos”, que se gritó el 13-M? ¿No se trata, en ambos casos, de interferir en lo que hay (política, mercado...) con las herramientas al alcance de la mano (elecciones, hipotecas) para transformar la realidad, sin horizonte utópico alguno? Una y otra consigna remiten a una “decisión personal” (votar, comprar...), pero habiendo cambiado antes las condiciones en las que esta decisión personal va a tomarse. No se trata de llegar a una reivindicación consensuada, sino de cambiar las reglas del juego y en lugar de decidir, como habitualmente hacemos, entre un abanico de posibilidades (hipotecarme o no), decidir darnos posibilidades: decidimos ¡bajar el precio de la vivienda!

Una invitación

Hola a todos.
Sé que este correo-e se puede parecer a muchos de los que circulan por la red pero no es cierto. Este correo-e está siendo enviado por toda España para reivindicar nuestros derechos. Hemos asistido durante el mes de marzo a la convocatoria de multitudinarios macrobotellones, esta convocatoria es diferente.

En Francia, los jóvenes protestan por la “modificación” de los contratos basura. Muchas voces han sido las que se han quejado en este país porque los jóvenes no hacían nada. Pues bien, ¿se lo vamos a demostrar?

El domingo, 14 de Mayo, sentada en la Puerta del Sol en Madrid. Queremos todos una vivienda digna, una vivienda en la que podamos vivir y fundar nuestras familias sin estar destinando más del 50% de nuestro sueldo para pagarla. Si de verdad te importa tu futuro… ¿estarás allí sentado con tus colegas?
Difunde este mensaje. Pásalo.
Esta convocatoria no ha sido convocada por ningún partido político, simplemente es la demostración de como la juventud española puede unirse para conseguir sus propósitos.

Con este mensaje se convocaba la primera sentada por una vivienda digna, para el 14 de mayo de 2006. La propia convocatoria recoge parte del contexto en el que la protesta va a tener lugar:
  • Las movilizaciones en Francia, en marzo de 2006, contra el Contrato de Primer Empleo, una medida para abaratar la mano de obra juvenil.

  • Los macrobotellones convocados por Internet para el 17 de marzo en diferentes ciudades españolas, algunos de ellos tolerados y otros duramente reprimidos.
Además, aunque no se recogen en la convocatoria, otras experiencias recientes marcan también el aire de la misma: los incendios de coches en los suburbios de París, en noviembre de 2005; los dos años de gobierno progresista y las masivas manifestaciones convocadas por la derecha, y, por supuesto, las movilizaciones del 13-M de 2004 en respuesta a la gestión del PP tras los atentados del 11-M en Madrid.


Lo nuevo: la capacidad de crear

Se trata de una insólita convocatoria que dispara una protesta que, en la primera sentada, en Madrid, presenta una serie de rasgos ciertamente singulares:
  • No se trata de una convocatoria centralizada y no hay organizaciones convocantes ni movimientos de referencia.

  • La sentada toma decisiones in situ, pero sin recurrir al formato asambleario, y autoconvoca su propia continuidad (“En Sol a las cinco, el próximo domingo”).

  • La sentada se autoorganiza en cuanto a su recorrido (“Eso, eso, eso, nos vamos al congreso”; “A la vistillas, por unas cervecillas”), en cuanto a sus lemas y en cuanto a sus dinámicas.

  • La producción descentralizada de consignas guía el curso de la sentada. Las consignas son a la vez forma de organización y medio de expresión. Todas las consignas son autoproducidas, no se importa ninguna de experiencias anteriores.

  • Es alegre y creativa (“Por favor, un nidito de amor”), en un clima festivo que transmite intensidad, lejos de las dinámicas artificiales y mortecinas frecuentes en otras manifestaciones.

  • No se convoca contra un enemigo; simplemente se expresa un malestar, un problema (“Hipoteca: cadena perpetua”).

  • Para expresar este malestar, al estilo zapatista, se utilizan palabras desprovistas de un significado político explícito (“vivienda digna”).

  • Evita la politización, eludiendo el encuadramiento en la izquierda o contra la derecha y al revés (“Un chalet como el de ZP”, “Un pisito como el del principito”).

  • Es incluyente (“Vosotros también estáis hipotecados”) y muy bien aceptada por la ciudadanía, que da muestras de simpatizar con la sentada (sonrisas, aplausos, tolerancia ante los cortes de tráfico...), pero sin recurrir al imperativo “no nos mires, únete”.

  • Independientemente de su capacidad de convocatoria, no se autopercibe como un gueto, y de ahí la alegría que circula.

  • Evita el enfrentamiento con la policía a toda costa, incluso después de las brutales cargas policiales producidas durante la segunda sentada madrileña y de las arbitrarias detenciones posteriores. La sentada intenta evitar las cargas dirigiéndose a la policía con la consigna “Tus hijos también están hipotecados”.
Por frescor y lo inesperado de esta subjetividad emergente, estas sentadas resuenan con el 13-M: una autoconvocatoria que se autoorganiza mediante la producción de consignas sobre el terreno y que no se autopercibe como un gueto porque acoge el anonimato y la multiplicidad. Una movilización en la que lo más importante no es lo que cada grupo o movimiento trae preconcebido, sino lo que produce in situ la alegría de estar juntos sin tener ni idea de quién tienes al lado; donde la energía no se produce a partir de visibilizar la presencia de los distintos movimientos sociales como tales, sino precisamente por el hecho de no poder reconocerlos. Un espacio horizontal donde no se pelea por la hegemonía de la consigna propia, sino donde la unidad se construye a partir de la escucha y la escucha hace que los lemas no se pisen, que se sigan las iniciativas de los demás confiando en su buen hacer y que se cuide, así, la alegría de estar juntos.

Esta resonancia con el 13-M es hasta cierto punto determinante, puesto que todavía se suceden las polémicas sobre su autoría (¿fueron las redes sociales de la izquierda?) y sobre la identidad de los autoconvocados (¿fue una multitud?). Sin duda, hay una correlación entre las interpretaciones que se hacen del 13-M y la acción política que se emprende, o viceversa. Para quienes afirman que las principales autoras del 13-M fueron las redes sociales de la izquierda, la tarea será reconstruir y fortalecer esas redes, favoreciendo encuentros “de carne y hueso” que vayan más allá de lo virtual. Para quienes ven en el 13-M un swarming civil espontáneo, el desafío consistirá en combatir cualquier atisbo de centralización y en hacer redes, muchas redes, y cuanto más descentralizadas mejor.[1]

Para quienes creemos que la práctica del 13-M no se puede deducir de ningún sujeto previo (redes militantes, izquierda, multitud), hay que atender sobre todo a los nuevos sentidos que esa práctica produjo, a lo que funcionó y a lo que no funcionó entonces. No tratar de asignar una identidad a lo desconocido (quién había detrás, quiénes eran), porque en todo acontecimiento los efectos exceden a las causas, se da una ruptura y las personas se transforman en algo distinto de lo que eran antes. En ese sentido hablamos también de anonimato. Hay prácticas que son invenciones, prácticas que fundan nuevas formas de entender, sentir y actuar. En ese sentido, el 13-M nos habla de una nueva manera de hacer política: imprevisible, incluyente, horizontal, no utópica, que utiliza la coyuntura, que atiende a lo existencial, que empodera lo social sin dar cancha a los políticos... Una nueva manera de hacer política que destituye simbólicamente los saberes y las instancias tradicionales de lucha. Lo cual no quiere decir que parta de la nada, sino que rearticula y resignifica radicalmente los saberes previos. El desafío que se abre entonces no es desembarazarse de los saberes previos (profesionales, especialistas, militantes, intelectuales), sino crear saberes internos al nuevo proceso, actualizando los saberes previos en un contexto desconocido (y no sólo los saberes, también los recursos, las infraestructuras, etc.). El premio de ese esfuerzo (a veces gozoso, a veces doloroso) de devenir otro con la situación nueva, y no juzgarla con parámetros previos, es ver cómo se generaliza a todo lo social lo que hasta entonces estaba limitado a un grupo cerrado de personas.

No un discurso convincente, sino un asunto común


Desde muchos puntos de vista, las sentadas, en Madrid, han sido una experiencia poco relevante: poca asistencia, poco discurso, ningún logro... Sin embargo, cuando la realidad es despolitizadora, cualquier cosa es politizable y cualquier punto de partida es bueno. Si estamos de acuerdo en que luchar es crear posibilidades de fundar subjetividad y es producir alteraciones en el modo de estar en el mundo, entonces deberíamos preguntarnos en qué medida el paso por una sentada puede suponernos salir subjetivamente transformados. Formular esta pregunta significa perforar la mirada que dice que en las sentadas no ha pasado nada porque no ha pasado lo que creíamos que tenía que pasar, o porque lo que ha pasado no podemos entenderlo.

Las sentadas no han exhibido un saber fuerte sobre la solución al problema de la vivienda ni sobre cómo se coordina una lucha. Pero lo importante no son las reivindicaciones negociables en el parlamento, sino la sacudida que me saca de mí y me empuja a hacer de “lo mío” un asunto común. Basta con sentir un problema (cualquier problema pegado a la piel) como un asunto común, para que esta puta vida deje de estar encerrada en treinta metros cuadrados o encadenada a una hipoteca, y para que la confianza en que esto se puede desbordar, y puede hacerlo a favor nuestro, llene las calles y los blogs, y vacíe las inmobiliarias y los bancos.

Fin del primer post. Próximamente el segundo, “Ir, volver a ir... dejar de ir”: una entrevista a alguien que se engancha desde lo virtual, se anima a poner el cuerpo, y se encuentra con...

[1]

Swarming (enjambramiento)

La sociedad de las redes distribuidas


Este artículo ha sido publicado bajo una licencia Creative Commons. Reconocimiento-NoComercial SinObraDerivada 2.5. Se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente el texto por cualquier medio, siempre que sea de forma literal, citando la fuente y sin fines comerciales.

jueves, diciembre 21, 2006

V

... no es raparse el pelo y hablar sin vocales.

... no es venerar el skate.

... no es sonreir con muecas.

... no es rezar el rosario de la PSP.

... no es ver Heroes y suspirar.

...tampoco es ser fan del photoshop.

miércoles, diciembre 20, 2006

PIRATEAR LA VIDA

lunes, diciembre 18, 2006

SIEMPRE LA MISMA HISTORIA



Dice el Sub Marcos que uno es por lo menos tan grande como el enemigo que elige para enfrentársele.

.

domingo, diciembre 17, 2006

Anverso y reverso




viernes, diciembre 08, 2006

De vacios...


.
.
Vaciarse es quitarle puertas y cercos al amor.



La política que haces con tu cuerpo, convirtiéndo tu vida en campo de batalla, es el vaciamiento.


.

jueves, diciembre 07, 2006

lunes, diciembre 04, 2006

FUTURO PISO

VIOLENCIA LABORAL
MI FUTURO NO CABE EN UN PISO

La violencia más extendida de cuantas se ejercen es la violencia del trabajo. No sólo la violencia del trabajo en sus aspectos de superexplotación neofordistas con su carácter de plusvalía absoluta o en la generalización progresiva de la precariedad laboral, no sólo por la enajenación total que se deriva del trabajo cognitivo donde uno ha de vender su capacidad de sociabilidad, no sólo por la humillación de someterse a un salario de mierda por el que competir con otros que necesitan como tu un habitáculo donde comerse la soledad familiar frente al televisor; no sólo por esas cosas sino porque el trabajo asalariado es fuente de producción de dolor en sí mismo en la medida que nos impide ser otra cosa que lo que el mercado necesita de nosotros en cada momento.
Trabajar es ensayar la muerte.
¿Cuanta vida has de pagar por tu trabajo?.

domingo, diciembre 03, 2006

VIVIENDA Y VIDA XZ

Estrella errante

Estrella errante

Nací bajo el signo de una estrella errante
Nací bajo el signo de una estrella errante

Las ruedas están hechas para rodar
Las mulas para cargar
Nunca he visto un horizonte que no pareciese mejor que mirar atrás
Nací bajo el signo de una estrella errante

El fango puede hacerte prisionero, y las llanuras cocerte hasta secarte
La nieve puede quemarte los ojos, pero sólo la gente puede hacerte llorar
El hogar está hecho para volver, para sueños que van a alguna parte
Con los que ninguna suerte se hará realidad

Nací bajo el signo de una estrella errante
Nací bajo el signo de una estrella errante

¿Sé dónde está el infierno? El infierno está en hola
El cielo está en adiós para siempre, ha llegado mi hora de marchar
Cuando llegue al cielo, atadme a un árbol
o empezaré a vagar, y pronto sabréis dónde estaré

Nací bajo el signo de una estrella errante
Nací bajo el signo de una estrella errante

El fango puede hacerte prisionero, y las llanuras cocerte hasta secarte
La nieve puede quemarte los ojos, pero sólo la gente puede hacerte llorar
El hogar está hecho para volver, para sueños que van a alguna parte
Con los que ninguna suerte se hará realidad

Nací bajo el signo de una estrella errante

viernes, julio 14, 2006

ADIOS A LA CLASE OBRERA

miércoles, junio 21, 2006

Para una crítica del Conflicto vasco


Para una crítica del Conflicto vasco

Ekhi Lopetegi de la Granja

Introducción

La realidad del “conflicto vasco” se nos cae encima. Con todo su peso. Hartazgo, rabia, abatimiento. Las posibilidades de desactivación del “frente militar” se han volatilizado con el fin de la tregua. De nuevo. ¿Y ahora qué? Al parecer, entramos en una fase donde cada actor del Conflicto tiene que demostrar su fuerza y golpear donde más duela. Es decir, lo que nos espera en los próximos tiempos es un reforzamiento y una reproducción del Conflicto: la congelación de la realidad, el cierre de toda apertura, ¡prietas las filas! Encadenamiento de los automatismos: asesinato-condena-contextualización-encarcelamiento-silencio-movilización-daños colaterales-indignación-instrumentalización-criminalización...

¿Se puede interrumpir ese funcionamiento del que somos todos rehenes? Para ello, en primer lugar habría que reimaginar el Conflicto, lo cual no quiere decir “cargarse de razones” frente al adversario, sino rehusarle al Conflicto toda su razón de ser, todo fundamento. Repensarlo no como el combate entre dominio y libertad, sino como la misma dominación. No como “guerra al Estado”, sino como atentado cotidiano contra la sociedad: neutralización de la política, rutina administrada de terror, muerte y sufrimiento, Orden, centro jerárquico de sentido. Rechazar la anestesia ideológica que hace de cada dolor algo ya visto, conocido, contextualizable y aprovechable.

Pero, ¿basta con reimaginarlo para desmontarlo? No. Ni siquiera se puede reimaginar sin escuchar activamente a la gente anónima que hace la experiencia cotidiana de su ausencia de sentido: los que se deprimen, se fugan, se callan o pierden la fe en el bando donde militaban y se desmovilizan; los que se mueven de la foto, salen a la calle en nombre propio e inventan cotidianamente la convivencia contra las fronteras del Conflicto; los afectados que se niegan a ser moneda de cambio, a que nadie administre e interprete su dolor, a explicar lo inexplicable. ¿Se pueden interrogar esas grietas? ¿Se puede (auto)organizar la potencia anónima de los desertores que rompen filas, de quienes rehusan alimentar el Conflicto con su propia vida? Desde luego, no será ya bajo la forma clásica de un movimiento social de izquierdas.

Los juegos de poder

“La vida es quemar preguntas

Artaud

Generalmente (todavía) se plantea de forma frecuente el problema del poder según categorías caducas e inútiles: quién lo ostenta, cuál es su localización exacta, cómo tomarlo o destruirlo. Las respuestas a la cuestión de poder dan lugar a las principales y más ciegas corrientes críticas y se formulan con frases tipo “el poder lo ostenta la clase política x”, “el poder lo ostenta la clase política y”, “el poder lo ostenta la potencia mundial z” o “el poder lo ostentan los mass media”... Es así que el poder deviene Poder y prolifera como infinitas respuestas-máscara que pretenden señalar como si de una simple definición ostensiva se tratara el poder, “el de verdad”, el esencial y no el otro. Se esfuerzan en señalar el objeto al que la palabra ‘Poder’ hace referencia (pobre dualidad semántica), y en su absurda batalla de referentes se les escurre (provocan su escurrimiento) el poder ocultándose. Poder enmascarado, por tanto.

Desde Foucault, podemos entender que el poder no está, sin más, en algún sitio; que no refiere a un objeto particular, que no hay esencia en él sino que pone en relación los objetos que se entrelazan de forma reticular en un campo estratégico dado. Que el Poder no existe, que hay relaciones de poder. Por tanto, que no sirve, si no es para ocultarlo, preguntar por el ‘qué’ del poder. Y que si sólo hay relaciones de poder, sólo es útil desviar la pregunta del qué por la del cómo, intentar comprender cómo funcionan las relaciones de poder (trabajo descriptivo). Y este desplazamiento implica un nominalismo (no existe 'el' poder) que coincide con un perspectiva relacional y funcionalista que es, ha de serlo, no esencialista. No en vano hace Foucault alusión a la filosofía del lenguaje corriente para tomar prestada la noción de “juego” en vistas a una posible filosofía analítico política: del mismo modo en que el lenguaje se juega (relaciones de significación) se juega también el poder (relaciones de poder). Y su descripción (respuesta al cómo) desenmascara el poder.

Lo cual no implica que no podamos hablar de núcleos en los que el poder se condensa más o menos (centros de poder), o de estancamiento y persistencia de ciertos juegos de poder a lo largo del tiempo (estados de dominación). Aunque si es cierto que la disolución de cualquier juego de poder implicaría la redistribución de las relaciones de poder y no la disolución de poder mismo. Con todo, podemos siempre interrogarnos cómo se juega el poder en x campo social, qué efectos tiene, qué posibilidades de apertura coyuntural ofrece.

En Euskadi hace tiempo que se lleva jugando un juego de poder que hay que destruir. Principal dispositivo de (re)producción de orden y neutralización de lo político que perpetúa una realidad fosilizada, satisfecha y miserable. El “conflicto vasco”: espacio colmado de densidad infinita que en ello pierde la profundidad propia de lo espacial. Probablemente no haya otro lugar en el que el mundo se haya miniaturizado hasta extremos tan repugnantes. Y va siendo hora de tomarlo por lo que hoy es: una farsa, un engaño tan trágico como despreciable. Pero no para resolverlo de una vez, como si resolviéramos un problema o contestáramos a una pregunta. Más bien, para abandonarlo y vaciarlo (desocuparlo) haciéndolo desaparecer como problema y como centro de lo problemático mismo, como pregunta en cuya respuesta los maltratados jugadores pretenderían hallar la supuesta verdad farsante de la que penden.

Ante todo hay que dejar algo claro. El “conflicto vasco” no desaparecerá porque haya sido resuelto, sino porque se estará llevando a cabo una transición de un régimen de poder determinado a otro (transición que estamos probablemente viviendo hoy); o bien porque haya sido políticamente vaciado.

El juego de poder sobredeterminante

“Gaur dirudi demokraziak utzi haula pott egina,

ipurdi hartzeari gustoa hartua dioala” Hertzainak[1]

La historia del conflicto vasco es la historia de la progresiva disolución de los lazos que originariamente lo vinculaban, en mayor o menor grado, a la vida cotidiana de las personas: historia de una despolitización y de la constitución de un juego de poder sobredeterminante o régimen de poder, cuyos efectos principales son la reducción de la ambivalencia propia de lo social[2] y la neutralización de lo político. Tal como funciona hoy, el Conflicto es una serie de relaciones que tejen un juego de poder que se sobrepone en y a lo social, al que corresponden unas relaciones de sentido que lo cohesionan y legitiman (que habría que analizar), y fuera de las cuales no queda nada. El Conflicto deviene así el principal dispositivo de (re)producción de orden.

El “conflicto vasco” es sobretodo el espectáculo de un conflicto que concreta en tanto que realidad espectacular. Espectacular por separado de la vida cotidiana, como lucha privada ETA-Estado; y espectacular porque la oposición separada de perspectivas políticas divergentes no hace sino ocultar la ‘unidad de miseria’ subyacente para asegurar su persistencia. Las diferentes posiciones contrapuestas y las posibilidades de actuación en el juego político que determina el “conflicto” no hacen sino confirmar de forma ininterrumpida una realidad idéntica (obvia/tautológica) sin posibilidad de apertura coyuntural alguna. Todas las luchas en el interior del juego político sobredeterminante contribuyen a la reproducción de una misma realidad que deviene simple reiteración ininterrumpida de lo Mismo. Jugar al juego del “conflicto” implica contribuir a su retroalimentación, reconocer sus reglas y legitimar su existencia. En tanto que espectáculo de lo político el “conflicto vasco” sería el aparato de su neutralización: exposición de una incesante y agitada actividad política verdaderamente ausente.

La realización concreta del juego político espectacular tiene como efecto los ‘daños colaterales’ que conocemos y que lo convierten en algo doblemente triste: primero, por la tragedia concreta de cada uno de los afectados; y segundo, por la ausencia absoluta de fundamento o sentido de esas afecciones trágicas. De hecho, esta dimensión trágica adyacente es totalmente funcional al conflicto. El no-sentido (muerte) y el desorden juegan un papel fundamental en la reproducción de orden y sentido. El Conflicto, en tanto que dispositivo sobredeterminante, efectúa una utilización funcional del desorden y el no-sentido: los desordenes parciales (kale borroka, agitación social, incertidumbre, preocupación, miedo...) y el no-sentido (la tragedia) funcionan como elementos necesarios de su retroalimentación[3].

Las actividades que dan lugar a los desordenes parciales son siempre altamente rituales (ir a una manifestación, lanzar piedras, quemar cajeros y ver un concierto) y juegan un papel absolutamente supeditado al Orden. El asesinato es su forma mas grave y reproduce también el Orden. En todos los casos, no se trata de la efervescencia espontánea de enfrentamientos incontrolables, sino de su rutinaria administración en dosis. La vacuidad política de tales desordenes es evidente, no así su funcionalidad, su servidumbre total al dispositivo de poder Conflicto. Es así que se puede hablar de cierta participación del desorden en la reproducción del orden. El desocultamiento de esta coparticipación es la única forma que pueda dar lugar a la deslegitimación de esas actividades miserables, y no la crítica interna que contase como una ‘jugada’ más (del juego de poder).

La muerte en tanto que inasible debe, puede hacerlo, poner en suspenso las relaciones habituales de sentido. Si la muerte llega como acontecimiento trágico, el sentido sucumbe y decimos que la vida se sacude. Sacudir y poner en suspenso abren un espacio que es, tiene que serlo, un contra-espacio: es otro espacio fuera y contra el Espacio (conocido) que lo precedía. Por ejemplo: “¿Qué nos pasó el 11-M? Por decirlo muy brevemente, lo que nos pasó fue que el acto terrorista abrió un agujero negro[4]. Que abre un agujero negro significa que el no-sentido que funda ese nuevo espacio toma la forma de la interrupción del curso habitual de las cosas, de la presencialización del Otro.

Pues bien, en el contexto que el Conflicto confligura la muerte llega siempre bajo la forma de un déjà vu, de un ‘ya visto’ que se ‘pre-veía’, de la pura repetición en y de lo Mismo. La tragedia de una muerte ha devenido pura redundancia. El muerto ya no es ni “uno” que muere (único), ni el dolor pertenece a quien padece (‘mi dolor’). Ello es extensible a la tragedia por aprisionamiento o dispersión. Expropiación de antemano de la experiencia única y privada que pueda hacerse del dolor causado, codificación y reconducción del dolor al seno de las relaciones de sentido imperturbadas que se fortalecen (ETA-Estado y la gama de grises entre uno y otro), y en fin, neutralización de la fuerza política del propio dolor. He ahí la diferencia entre la politización por afección del 11M y Euskadi: víctimas o afectados[5]. Utilización funcional del no-sentido que impide realizar un desplazamiento de perspectiva que al descubrir la ausencia de fundamento del Conflicto pudiera ponerlo en tela de juicio.[6]

Tal reconducción del no-sentido tiene como efecto diferentes perspectivas por todos conocidas y correspondientes a las diferentes unidades de poder en juego: 1) ETA ha asesinado a x y es culpable, hay que acabar con ETA; 2) y ha sido encarcelado o asesinado por el Estado, hay que acabar con el Estado represor español; 3) el menos corriente pero igualmente funcional: hay que tender puentes de diálogo.

El caso 1 constituye la unidad que representa el Estado. El repliegue de los últimos años de la AVT, por ejemplo, viene a formar la base popular de defensa del Estado. Ésta procede por identificación de la defensa de la dignidad de las víctimas y la del Estado de Derecho. Sólo así se entiende que se rechace toda negociación (que relativizaría el Estado) y que se plantee el conflicto en términos de eliminación del oponente, incluso a costa de algunos sacrificios futuros más: ‘hay que derrotar al enemigo, aunque mi compañero de partido pueda caer en el camino’[7]. La víctima deviene así un sacrificado.

El caso 2 constituye la amenaza al Estado español. Ésta se vuelca contra el Estado español en favor de un simple reajuste administrativo-jurídico que hiciera sitio a un Estado vasco. En este caso también, la defensa de lo valores nacionalistas pasa por su total identificación con un posible Estado vasco que los realizaría. El problema reside en que ello significa que el Estado actual dejaría de ser Absoluto, devendría relativo a condiciones o contingencias. Por otro lado, sólo si son totalizadas las reivindicaciones nacionalistas tomando la forma de otro Estado se realizarían de forma no enajenada. El esquema es simple: el Estado español enajena a los vascos que superarían su condición de alienados sólo mediante la constitución de un Estado vasco, pero eso es incompatible con el Estado actual porque lo relativiza.[8]

El entrelazamiento y la articulación constante de esas dos unidades en espectacular oposición pone en marcha el mecanismo de retroalimentación que (re)produce el orden y constituye un régimen de poder sobredeterminante.

El conflicto como fundamento de sentido y elemento movilizador

“Cualquier lucha parcial resulta retenida a ese tipo de objeto tercero trascendente; todo debe encontrar significación a partir de él, incluso cuando la historia real lo hace aparecer por lo que es, a saber, un engaño.” Felix Guattari, Micropolítica del deseo[9]

El Conflicto resulta ser altamente movilizador. Los mayores índices de participación electoral se dan en Euskadi y hacen de ella una democracia saludable. Siempre la misma llamada a la masiva participación, electoral o en las manifestaciones, y la realidad persiste en su redundancia. Siempre la sucesión de ‘momentos históricos’, momentos cruciales, decisivos, pero nada nuevo acontece. Siempre la reivindicación del derecho de autodeterminación y lo único que se autodetermina es el propio orden. En fin: redundancia de lo real, ausencia de novedad y autodeterminación del orden. El proceso de retroalimentación del Conflicto sólo es eficiente a condición de alcanzar niveles altos de participación. Por tanto, se puede decir que el “conflicto” también toma la forma de una movilización total: movilización total por lo obvio en la medida en que su principal efecto es la persistencia de una realidad tautológica que se conoce y repite.

El Conflicto vasco funciona como un supuesto núcleo de verdad o de sentido de las sociedad vasca. Es posible, en ese sentido, que sea análogo a la categoría de ‘sexo’ tal como funciona en el seno del dispositivo de sexualidad que Foucault describe en “La voluntad de saber”. Eso significaría que se presupone:

a un vínculo entre la totalidad social y ese núcleo de verdad sustantivo.

b la derivación de todas las relaciones de sentido de ese centro, en tanto que sus subproductos.

c la reconducción de todas las prácticas de lo social a dicho núcleo de verdad.

Totalización de lo social por presuposición de un núcleo fundamental problemático (el Problema-Conflicto) que lo constituye; presuposición de dicho Problema como verdad inherente a lo social y en relación a lo cual este se juega su razón de ser; derivación de todos los discursos posibles de este núcleo que funciona como su condición de posibilidad; y finalmente, reconducción de todas las prácticas al núcleo Conflicto que opera como referente y medida de su validez. Por tanto, el Problema-Conflicto se muestra como aquel elemento en relación a lo cual se juega la posibilidad de ser de los discursos y las prácticas sociales. Es el elemento según el cual aplica el código excluyente Mismo/Otro (dentro/fuera, ser/no ser), reduciendo la ambivalencia de lo social a figuras tipo que puedan corresponder al régimen de poder Conflicto como sus partes constituyentes: abanico de formas admisibles de ser en sociedad del cual se podría hacer el inventario (la víctima, el abertzale, el bienintencionado...).

Es sólo así que se determina el Conflicto como ‘el’ Conflicto y no uno entre otros (inmigración, precariedad u otros). Y es así que se hace ver que su resolución será la Resolución de lo conflictivo en sí mismo: la Paz. La puesta en juego de estas categorías altamente especulativas y trascendentes (Conflicto, Resolución y Paz), hace presuponer un supuesto proceso central/fundamental, proyecta un horizonte de espera(nza) y consecuentemente, permite alcanzar una masiva adhesión a ese Proyecto. Articulando estas categorías se desarrolla e impone una metanarrativa de legitimación del Conflicto mismo cuyo efecto es el siguiente: embarcamos todos en ese Proyecto pseudopolítico (“tenemos que alcanzar la paz”) en el que supuestamente nos va la vida, cuando en realidad, probablemente es la vida la que se nos va en ello.

Todas las prácticas y movimientos sociales son, por tanto, sobredeterminados (feministas, okupas, gay, anticapitalistas, ecologistas), ya sea por parte de las bases juveniles de la izquierda abertzale o no. Lo que sí es cierto es que en todos los casos, o bien se ha de ser lo suficientemente discreto para no contrariar abiertamente las relaciones de sentido dominantes, o se han de hacer ciertas concesiones adecuando cada propuesta. En el caso de la izquierda abertzale, se trataría de hablar de globalización, sí, pero a condición de adecuarlo a ciertas categorías como la identidad, pueblo, proyecto de emancipación que han de quedar inalterables, porque en ello se juega la condición de ser de lo político (y en ello muere). En el extremo contrario se trata de someterse a lo otro de ETA, defender principios sustantivos de Libertad, Democracia, Estado de Derecho... (en el caso del PNV y los partidos entre los dos polos, se combinarían ambos extremos). No hay espacio a todo aquello que no se preste a este marco de sentido correspondiente al juego político sobredeterminante[10]. La posibilidad de una crítica radical muere en cada uno de los casos.

Pero sobre esta oposición hay un principio unificador aún mayor. Pues “este sistema de bipolarización de todos los problemas gira siempre entorno aun tercer objeto...” (Félix Guattari, MPD), a saber, el propio Conflicto como objeto trascendente, que pone en juego diferentes categorías que le corresponden, y desarrolla una metanarrativa de sí que lo legitima en tanto que régimen de Poder. Llegados aquí, no se trataría de someter a crítica una u otro elemento de la oposición, sino de someter a crítica el propio juego opositivo, esto es, someter a crítica y rechazar el propio Conflicto y la realidad que configura.

El rechazo del Conflicto

“Es por eso que tenemos que distinguir entre lo mayoritario como sistema homogéneo y constante, las minoridades como subsistemas, y lo minoritario como devenir potencial y creado, creativo.” G. Deleuze, Philosophie et minorité[11] (la cursiva es mía).

Llevar a cabo la crítica del Conflicto pasa por el rechazo del mismo en los términos en los que se ha definido hasta aquí. Rechazo que no significa negación sino desvelamiento de su funcionamiento y desocupación. Y esta crítica ya esta siendo realizada cada vez que se dice ‘no me interesa’, ‘no quiero opinar al respecto’, ‘me quiero ir de aquí, estoy harto’. Estos enunciados no significan indiferencia, ausencia de interés y compromiso respecto a un tema tan relevante. Significan antes que nada la deslegitimación del Conflicto como centro de sentido y de orden, y por tanto, desapego y reapropiación de una existencia singular, irreductible a ese centro que por definición rebasa y por el que había sido expropiada. Esos enunciados menores de ‘anónimos’, señalan la única vía para una apertura coyuntural. Son la intuición de un deslizamiento, una fuga, un devenir respecto a las formas de ser tipo, mayores y constantes, funcionales al dispositivo de poder, formación histórica o estrato sobredeterminante.

Deleuze explica[12] que mayor y menor[13] no se oponen según una diferencia cuantitativa, o no únicamente. Lo Mayor (mayoridad, mayoritario) opera siempre identificaciones, define formas acabadas (definitivas), redunda: extrae sin cesar constantes de un campo menor de variabilidad y contingencia. El Conflicto mismo es una formación Mayor (se ha establecido como tal), así como las figuras (formas tipo) y las categorías que pone en juego: víctima, preso, vasco o español; pero también, nación, estado, paz o libertad. Resumiendo, todos esos términos que comienzan con mayúscula independientemente de si prosiguen de un punto o no (y a los que acompaña un articulo determinante). Es Mayor lo que retiene y reduce. Retiene y reduce procesos menores y creativos, el fondo de inestabilidad a lo que lo Mayor se sobrepone por definición[14]. Y es menor lo que fuga, lo que escapa y rehuye las capturas que opera de forma incesante lo Mayor. En fin, se trata de, o bien poner las variables en un estado de variación constante (menoridad, devenires), o bien extraer constantes de variables (mayoridad, capturas).

Pues bien, en cada enunciado que se asemeje a los citados se insinúa un devenir menor, y por tanto, la posibilidad de una apertura coyuntural y de otro espacio. Desocupar el Conflicto pasa por deslizarse bajo el mismo, provocar los devenires que deslizan. Por tanto, hay que dejar de ser. Esto significa que hay que dejar de ser las figuras tipo que en tanto que participes del Conflicto realizamos y en las que nos determinamos. Pero sobre todo, hay que pensar de otra forma el dolor y por eso, hay que ponerlo en el centro.

Si bien dar un paso atrás permite describir un juego de poder determinado y comprender a qué juego se juega, muy a pesar de que los jugadores mismos lo desconozcan, no se puede, no se debe, menospreciar el dolor y la experiencia singular que de él se haga. Pero es que es precisamente asumir la verdad del juego descrito, a saber, la ausencia de fundamento del Conflicto y por extensión del propio dolor, lo que permite, lo único que puede permitir, poder pensar de otra forma ese dolor. La negación del Conflicto no se ha de confundir con la correlativa negación del dolor, sino con la apertura a un dolor que sólo puede ser otro dolor. Lo que significa que hay que elaborar otra forma de pensar la condición de Víctima o la condición de Preso; que hay que reapropiarse del dolor que esas figuras reconducen al juego de poder como un elemento funcional entre otros. Y eso pasa por aceptar que en realidad “no había razón alguna que diera sentido a la muerte de x” o “que no había razón alguna que diera sentido a la encarcelación de y”. Que después de todo, “esto no ha servido de nada”, que “hace tiempo que dejó de tener algo que le diera sentido”. Hacer la experiencia de esa ausencia de fundamento puede parecerse a soportar lo insoportable. Y he aquí el punto en el que la cuestión adquiere toda su gravedad, lo decisivo de la cuestión o su momento crucial[15].

----------------------

Las comunicaciones sobre este texto pueden dirigirse a criticaconflicto@gmail.com



[1] “Parece que la democracia te ha dejado decaído, que le has pillado gusto a que te den por culo”

[2] Ambivalencia de lo social” vendría a significar la irreductibilidad de lo social a un elemento esencial del cual derivaría en tanto totalidad dotada de sentido. Lo social es excesivo, una ‘pluralidad ambigua de determinaciones’ (Santiago López Petit) o la situación de entrecruzamiento de perspectivas diseminadas, en ausencia de un punto de vista privilegiado (en ausencia de un proceso central).

[3] Por cierto que por utilidad funcional no se entiende nada que puede remitir a un sujeto concreto, pues la perspectiva desde la que se describe el juego de poder pone en suspenso categorías subjetivadotas (no hay un quién que se valga de dicha utilidad).

[4] “Las luchas del vacío”, Margarita Padilla y Amador Fernández-Savater. Texto ampliación de la charla ofrecida bajo el titulo “Desafectos” en el marco de las conferencias de Espai en Blanc “Vida y Política”.

[5] Es interesante estudiar las diferencias entre dos comunidades de afectados bien dispares y que no llegan a conciliar su postura (hay que preguntarse el por qué): las víctimas del 11M y la AVT. En Vida y Política (revista de Espai en Blanc) se ha analizado el 11-M bastante a fondo, y en este sentido.

[6] Algún comentarista ha escrito, ha intuido que el 11M acabaría con ETA. En ese sentido, el 11M puede entenderse como un acontecimiento mayor en intensidad que desocultó (por unos instantes) la carencia de fundamento del Conflicto.

[7] El propio Mayor Oreja declaro en su día: hay que acabar con ETA, aún sabiendo que harán falta más sacrificios.

[8] Es más probable que la desmembración del estado nacional español venga dada por fenómenos como la radicalización del movimiento de descentralización del capitalismo actual, más que por la simple amenaza terrorista. De hecho, las condiciones que pudieran dar paso ese ‘desmembramiento’ son ajenas al conflicto (tratan más bien de necesidades objetivas y de readecuaciones internas de los regimenes de poder).

[9] Félix Guattari, “Micropolítica del Deseo” en Cartografías del Deseo, La Marca, 1995.

[10] La crítica de la Identidad, la crítica del Estado-nación o la crítica del Sujeto moderno son simplemente desconocidos, se desconoce la mera existencia de estos discursos crÍticos. El empantanamiento extremo del universo de discurso en Euskadi es por todos conocido, y sin embargo, hay hechos de una mediocridad todavía sorprendente (ver la convocatoria de la EHAKI-PCREH para el 1 de Mayo).

[11] Revista Critique N° 379, Febrero 1978. Es artículo fue luego introducido como unos parágrafos más en Mille Plateaux (Postulats de Linguistique).

[12] Ibid.

[13] Tomo estos términos de forma un tanto libre pero en total consonancia con los sentidos que les da Deleuze.

[14] Desde Deleuze se entiende que todo argot es un devenir menor de una lengua mayor (con su gramática). Todo argot traiciona la gramática de una lengua mayor, que coexiste siempre con un Estado. Por ejemplo, esta el euskera, idioma bastardo, que ha prescindido de una gramática hasta que se ha constituido un aparato burocrático o estatal que requería de un idioma mayor (euskera batua), y que sin embargo, no deja de ser rebasado por la liquidez propia del euskera con sus infinitos dialectos, conjugaciones siempre variables etc. Esta diferencia Mayor/Menor, clara en el campo del lenguaje, es extensible a otros campos.

[15] Cómo puede diseñarse un programa concreto de subversión del Conflicto y la realidad que trama y en la que se trama. Llámense “tierras de nadie”, “espai en blanc”, “éxodo”,”periferiak” o “liberación de espacios por desocupación”, en ellos emergería fuerza política que podría hacer una crítica efectiva del propio Conflicto. De momento, su sola elaboración teórica es importante.