miércoles, marzo 02, 2011

Paul Celan Fuga de la muerte


FUGA DE LA MUERTE

NEGRA leche del alba la bebemos de tarde

la bebemos a mediodía de mañana la bebemos de noche
bebemos y bebemos

cavamos una fosa en los aires no se yace allí estrecho

Vive un hombre en la casa que juega con las serpientes que escribe
que escribe al oscurecer a Alemania tu pelo de oro Margarete

I escribe y sale de la casa y brillan las estrellas silba a sus mastines
silba a sus judíos hace cavar una fosa en la tierra

nos ordena tocad a danzar

Negra leche del alba te bebemos de noche

te bebemos de mañana a mediodía te bebemos de tarde
bebemos y bebemos

Vive un hombre en la casa que juega con las serpientes que escribe

que escribe al oscurecer a Alemania tu pelo de oro Margarete

Tu pelo de ceniza Sulamit cavamos una fosa en los aires no se yace allí estrecho

Grita hincad los unos más hondo en la tierra los otros cantad y tocad
agarra el hierro del cinto lo blande son sus ojos azules

hincad los unos más hondo las palas los otros seguid tocando a danzar

Negra leche del alba te bebemos de noche

te bebemos a mediodía de mañana te bebemos de tarde
bebemos y bebemos

vive un hombre en la casa tu pelo de oro Margarete
tu pelo de ceniza Sulamit juega con las serpientes

Grita que suene s dulce la muerte la muerte es un Maestro Alemán

grita más oscuro el tañido de los violines así subiréis como humo en el aire
así tendréis una fosa en las nubes no se yace allí estrecho

Negra leche del alba te bebemos de noche

te bebemos al mediodía la muerte es un Maestro Alemán
te b
ebemos de tarde y mañana bebemos y bebemos

la muerte es un Maestro Alemán su ojo es azul

él te alcanza con bala de plomo su blanco eres tú
vive un hombre en la casa tu p
elo de oro Margarete

azuza sus mastines a nosotros nos regala una fosa en el aire
jueg
a con las serpientes y sueña la muerte es un Maestro Alemán

tu pelo de oro Margarete
tu p
elo de ceniza
Sulamit


miércoles, febrero 23, 2011

23-2-2011 Athens - Γενικη απεργια - Επεισοδια

Así informava Europa Zapatista:
GRECIA: ?Qué más les queda que la represión?

El helicóptero ha empezado su vuelo sobre la ciudad a las seis de la madrugada y todavia no ha parado.
Las detenciones "preventinas" empezaron desde ayer por la noche. Y todavia no han parado.

La prohibición del paso en calles centrales y edificios publicos ha empezado desde ayer por la noche y todavia no ha parado.

La ocupación de la ciudad por el ejército policíaco ha empezado desde ayer y todavia no ha parado.

Los lacrimógenos y toneladas de gases tóxicos han empezado apenas hoy, en el momento que daba sus primeros pasos la marcha de los 250.000 manifestantes. Y todavia no ha parado.

Nuestra rabia ha empezado hace mucho tiempo. Y no pueden pararla.

23 de febrero: Actualización de la jornada de huelga general en Grecia

Así daba la noticia Prensa Latina hace instantes:
Atenas, 23 feb (PL) La policía antimotines de Grecia arremetió hoy contra un grupo de manifestantes concentrados frente al parlamento, en medio de una huelga general de 24 horas para rechazar medidas de austeridad implementadas por el Gobierno.

Los agentes del orden lazaron gases lacrimógenos a decenas de jóvenes que respondieron con pedradas y botellas incendiarias, reseña la prensa local.

Bajo el lema "No obedezcan a los ricos: Resistan", cerca de 30 mil trabajadores marcharon por céntricas calles de la capital helénica, vigilados por centenares de policías.

De acuerdo con fuentes sindicales, en la manifestación participaron médicos de hospitales públicos, conductores de ambulancias, farmacéuticos, abogados y cobradores de impuestos que se unieron a maestros de escuela, periodistas y miles de pequeños empresarios.

En esta oportunidad, a los trabajadores del sector público se unió un amplio grupo de la clase media.
La medida de fuerza paralizó el transporte público este miércoles en todo el país, y provocó la cancelación de más de un centenar de vuelos en el aeropuerto internacional de Atenas.

Los hospitales estatales sólo atendieron casos de emergencia, en tanto escuelas, ayuntamientos, guarderías y servicios de otra índole permanecen cerrados.

El rechazo al severo plan de recortes motiva aquí protestas casi diarias opuestas, entre otros, al alza de impuestos, la fusión de empresas, el incremento de la edad de jubilación y la congelación de salarios.

La huelga fue convocada por la Confederación de los Sindicatos de Funcionarios Públicos (Adedy) y la Unión de Funcionarios Civiles, los mayores gremios del país, que agrupan a unos dos millones 500 mil afiliados.

Los inconformes manifiestan su descontento con la política de ahorro y los recortes sociales impuestos por el Ejecutivo griego a mediados de 2011 para reducir el déficit público. Muchos empleados sufrieron la reducción de sus ingresos hasta un 20 por ciento en los últimos meses.

Grecia posee deudas de más de 340 mil millones de euros y consiguió evitar la bancarrota estatal sólo gracias a un plan de rescate de 110 mil euros de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional.





miércoles, enero 26, 2011

viernes, enero 14, 2011

Fake Orgasm.


Fake Orgasm.

La película nos habla de la vida de un personaje que, por medio de una decisión resuelta, (la de alguien que cree que es la libertad de su voluntad la que le lleva a abandonar su estado de bio mujer para devenir trans hombre), quiere aparecer como excepcional, pero que de ninguna manera es un caso especial. No hay casos especiales.

El recorrido de alguien capaz de depositar su pasión en un intento para desvelar las pautas aprendidas de una intimidad vivida sin una urgencia propia, intimidad enajenada. Fracasada pretensión de obscenidad, mero espectáculo, juego sin riesgo. Intento de remover las seguridades de las conciencias que deviene afirmación de la normalidad normalizando.

Desengañado, el personaje quiere ir más allá en la politización de su existencia, quiere negar la dualidad en que navegan las inercias del pensamiento, desordenar las piezas en las que se asientan las seguridades confortables de un alma acomodada y ni siquiera consigue el esperpento, todo queda en el espectáculo de la mujer barbuda, del cabaret innovador y atrevido, una constatación más del circo de las vanidades. Espectáculo para la evasión que permite optimizar los recursos humanos de la movilización total.

La suya es la tragedia de un hombre vulgar, la tragedia de cualquier hombre, de un hombre cualquiera. Todos sus esfuerzos por politizar la existencia son convertidos en mercancía o, peor aún, en marca personal, y respecto a los demás, a los otros, en necesaria válvula de escape para mayor gloria de la adaptación a la normalidad

.

El trayecto le sirve a él, (tanto como a los discípulos de Lenin debió de servirles el suyo) ya ni el desprecio por sus espectadores puede salvarle, está en condiciones de empezar a amar, ya odia su vida, ya no desconfía, ha renacido y se encuentra sirviendo cafés en su aceptación de una terrible derrota. Una vida politizada no le salva de la vida. Y respecto a los otros ya sabe que nada escandaliza, nada es obsceno, nada mueve a reflexión, las vidas de todos, como la suya, son vidas sin substancia. Liberación estéril. No hay nada que hacer.

Se acabó la simulación. ¿Liberación estéril?. ¿No es más bien el momento en que habría de empezar a pensar?. ¿Acaso no calla la película en el momento que habría de empezar a hablar?. Pero ¿qué decir?, ¿qué oídos podrán escuchar la voz vacía de esta criatura, el grito ahogado de quien no sabe que hacer con el amor de que se ha dotado en este viaje frente a la barbarie generalizada y el embrutecimiento de los productores de la metrópoli?.

Es la vida de cualquier obrero que ha querido luchar, de cualquier poeta que ha querido cambiar su vida, de cualquier hombre que no se resigna a la autosatisfacción en ser lo que hay que ser. Se trata, pues de una vida más, una vida vulgar. Lo excepcional es lo que le queda por hacer. ¿Qué hacer para escapar, para salir de esta jaula de hierro en la que hemos sido arrojados por las necesidades de reproducción del capital?. ¿Qué hacer para vencer nuestro miedo a la experiencia de lo común interrumpiendo con ello el triunfo aniquilante de la movilización total?.