sábado, marzo 31, 2007

Queremos dinero, no trabajo


DEJAR EL TRABAJO

Nuestra verdad no es una certeza, no estamos seguros de nosotros mismos. Estamos extraviados y el Dinero Gratis nos permite, paradógicamente, no caer en la autoreferencialidad. El Dinero Gratis nos permite perseverar en la busqueda de una expresión para el odio libre.
Esta busqueda no es una justificación, aún no puede aclararse, es un grito de asco y rabia.
.

viernes, marzo 30, 2007

AGUJEREAR LA REALIDAD

EL TAXISTA FUL, ya en DVD.

Un taxista que no es taxista. Una vida que no es vida. Sin trabajo no eres nadie. Decide robar taxis y trabajar con ellos de noche. Después los deja en el mismo lugar que los encontró. Será detenido. Querrá huir. Se hundirá en la soledad hasta que encuentre a un amigo. La libertad empieza donde termina el miedo. Dinero gratis. ¿te atreverías a pensarlo? ¿te atreverías a vivirlo? Contra el trabajo y la precariedad que poco a poco te come por dentro. Vomita sobre este mundo. Con su amigo descubrirá un mundo hecho de mundos. Juntos. Es posible darse colectivamente dinero. Es posible vivir de otro modo. De pie. Mirando cara a cara el sol. Sin esperar nada. Agujereando la realidad una y otra vez. Sin descanso. Desesperadamente.

Banda sonora de Jalea Real



.

domingo, marzo 25, 2007

PENSAR LA NUEVA POLITIZACIÓN

Estamos como reciennacidos frente a sí mismos, todas nuestras potencias están ocultas para nosotros; sin embargo estamos advertidos por el vigilante con quien prestamos atención a lo que ocurre. No queremos caer en el encubrimiento de nuestros miedos y nuestro dolor, no queremos habitar el olvido, pero hemos de ser capaces de estar donde el olvido habita. Estamos en condiciones de prepararnos una nueva máscara, pero no queremos hacerlo.

Estos textos que siguen, junto a los que en el margen se señalan como "persiguiendo la v de vivienda" pueden ayudarnos a desgarrar las mascaras que tenemos entre manos.

Desafectos

Quienes son los afectados

Politizar la tristeza

.

Sor Juana Inés de la Cruz

¿En perseguirme, mundo, qué interesas?
¿En qué te ofendo, cuando sólo intento
poner bellezas en mi entendimiento
y no mi entendimiento en las bellezas?

Yo no estimo tesoros ni riquezas,
y así, siempre me causa más contento
poner riquezas en mi entendimiento
que no mi entendimiento en las riquezas.

Y no estimo hermosura que vencida
es despojo civil de las edades
ni riqueza me agrada fementida,

teniendo por mejor en mis verdades
consumir vanidades de la vida
que consumir la vida en vanidades.